Decididas es un movimiento que busca crear consciencia de las decisiones que tomamos día a día para generar cambios positivos en nuestra sociedad.

Olga Segura
(Fundadora)Productora y actriz
Olga Segura es una productora, actriz y activista mexicana que actualmente reside en los Estados Unidos. Su proyecto más reciente es la película «Waiting for the Barbarians» la cual estreno en competencia en el Festival de Cine de Venecia en el 2019. Basado en la novela escrita por el ganador del Premio Nobel JM Coetzee, dirigida por el Colombiano nominado al Oscar Ciro Guerra, y protagonizada por Mark Rylance, Gana Bayarsaikhan, Johnny Depp y Robert Pattinson, la película destaca el talento de Segura en la producción de narrativas profundas que resuenan con el público a través de la relevancia histórica. La historia de la película le habló a nivel personal al retratar el abuso de poder mal usado hacia los inmigrantes, que ha demostrado ser más oportuna que nunca.
Como parte de su compromiso y pasión por el impacto social, Segura se asoció recientemente con sus compañeras activistas Mónica Ramírez y America Ferrera para elaborar una poderosa carta titulada «Querida Familia». La conmovedora y oportuna carta , firmada por más de 200 destacados activistas, artistas y líderes de la comunidad LatinX, fue escrita con la esperanza de mostrar apoyo a las familias afectadas por los devastadores tiroteos en El Paso y las redadas selectivas de ICE. Mostrando la unidad y la fuerza de la comunidad LatinX , la carta también sirvió como una especie de llamado a tomar acción, invitando a la nación a unirse y a su vez alzar la voz contra el odio.
Usando su experiencia como narradora, Segura fundó la serie de contenido «DECIDIDAS» para resaltar a mujeres inspiradoras en su México natal y en América latina con el objetivo de reconocer e identificar a las «Decididas» que están creando cambios positivos a través de sus decisiones no solo en sus vidas si no también en nuestra sociedad y de esta manera inspirar a otras mujeres para tomar conciencia en la toma de decisiones en el día a día. «Somos lo que Decidimos»
Del mismo modo, a nivel mundial, Segura también es miembro fundador de TIMES UP. Utilizando su voz y su papel como líder del colectivo Mujeres de Color dentro de la organización, Segura se compromete a fomentar el alcance hacia y dentro de la comunidad Latinx como parte de la misión más grande de TIMES UP. A través de esta solidaridad, Segura continúa abogando por el trato justo de inmigrantes y refugiados en México, los Estados Unidos y en todo el mundo.
A través del movimiento TIMES UP, se conectó con su compañero cineasta Alex Martínez Kondrake y la activista Mónica Ramírez. Juntas, formaron The Latinx House, un espacio físico que se activa en lugares de influencia y actúa para cultivar conversaciones sobre temas de Latinx en los sectores de la política, el entretenimiento y más allá. Se lanzaron oficialmente en Sundance 2020.
Por sus esfuerzos como una voz destacada dentro de la comunidad LatinX, Segura fue nombrada en la lista de Forbes México de las 100 mujeres más poderosas de 2019, así como también fue reconocida como una «Creadora de cambios 2019» por la revista Marie Claire en Estados Unidos.

Bárbara Arredondo
(Co-Fundadora)Curadora cultural y Emprendedora
Bárbara ha dedicado su vida a dar visibilidad a las vidas de los líderes más inspiradores de nuestra generación. Con más de 13 años de experiencia, ha creado y aconsejado movimientos y foros en América Latina, Nueva York y Japón como The Economist Mexico Summit, Angélica Fuentes Foundation, Newark Peace and Education Summit, Imagination Summit por el Lincoln Center Institute, Catapulta Fest, EducarUno, Byakko Shinko Kai, What a Woman, Women’s Forum, Xilonen Institute, Somos Valientes, Foco: Foro de Cooperación entre hombres y mujeres, Encuentro Mundial de Valores, i AM HERE, entre otros.
En 2018 formó parte del libro Those Who Inspire: México. En 2015 fue invitada como miembro honorario del Fuji Declaration. En 2014, fue parte de la primera generación del programa Mujeres, Paz y Seguridad IVLP del Departamento de Estado de Estados Unidos. Bárbara estudió Relaciones Internacionales en ITESM Campus Monterrey.